Comienza el último día de SYMUN 2022 y se hace de la peor manera posible.
Al Comité Contra el Terrorismo le ha llegado un comunicado de prensa en el que se informa de un ataque terrorista en la capital de Burkina Faso con 103 fallecidos, de los cuales 22 son menores y todos son civiles. Además afectó a otros 21 ciudadanos que actualmente están como rehenes. La célula terrorista ya ha amenazado con provocar otro ataque en las próximas horas. A razón de esto, las Fuerzas Armadas de Burkina Faso han pedido una encarecida ayuda de extrema urgencia a la OTAN, exigiendo una intervención. Ante esto, nuestro comité ha respondido con un caucus no moderado para debatir las posibles medidas que tomar. A continuación, se suspendió la sesión.
Una vez reanudada la sesión, se aprobó un caucus moderado. En éste, los países establecieron las posibles ayudas a las que se comprometieron hacer frente para ayudar a Burkina Faso. Camerún opinó que una buena ayuda sería la intervención militar, a lo que Afganistán respondió que no es buena idea, y lo ilustró con el caso de Estados Unidos, quien intervino dentro de sus fronteras. Israel, asimismo propuso una medida que satisficiera ambas propuestas.
Burkina Faso, la principal afectada, sin embargo, objetó que la intervención militar “es clave”. Instó a la OTAN a que estableciera medidas firmes que protegieran a su país y sus ciudadanos. Una vez aprobada la extensión del caucus moderado, los países siguieron debatiendo. Durante el caucus, Burkina Faso volvió a intervenir y puntualizó desesperadamente que “con ayudas humanitarias no se frena una amenaza terrorista”, y se debería apoyar militarmente a su país. Entonces, procedieron a un caucus no moderado.
A partir de ahí, se redactó un comunicado de prensa a votar. Éste dice así:
“Debido a la crisis sucedida en Burkina Faso, el Comité Contra el Terrorismo propone las siguientes medidas:
Tal y como nuestras intenciones de apoyo militar sugieren, dirigimos este comunicado concretamente al Consejo de Seguridad para que tomen una decisión lo más pronto posible.”
Tras unanimidad en el comité, el comunicado de prensa se hizo público. De esta forma, terminó el debate formal, y por tanto, la experiencia del Comité Contra el Terrorismo. Tristemente, nos despedimos, pero con una gran experiencia en el corazón, muchos conocimientos adquiridos, y sobre todo, un grupo de personas maravillosas que no olvidaremos nunca.
Comentarios