Azerbaiyán se convierte en nuevo integrante de la OPEP

|

OPEP33




Tras los hechos acaecidos en el día de ayer en el comité de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), cuando una nota de prensa informó de un atentado en una central de Nigeria, hoy se ha continuado debatiendo sobre esto y sobre la posible expulsión de Guinea Ecuatorial de la organización como supuesto causante de estos hechos.

Asimismo, Rusia ha pedido sanciones para Nigeria y Gabón debido a su incumplimiento de las cuotas fijadas, y ha mostrado su preocupación por los vertidos de petróleo que la explosión de la central ha provocado. Sin embargo, cree que una medida más efectiva sería la negociación de reducción de las cuotas para estos países que no tienen la capacidad de alcanzar las actuales.

Durante la sesión han llegado nuevas informaciones al respecto, las cuales confirmaron la autoría de Guinea Ecuatorial de los hechos, cosa que ha provocado el inmediato rechazo de todos los países presentes, y la calificación por parte de Nigeria a Guinea como un “régimen dictatorial”. Del mismo modo, Venezuela ha solicitado la “expulsión inmediata de un estado terrorista como es Guinea Ecuatorial”.

Por todo ello, ha tenido lugar un debate en el que cada país ha mostrado su posición ante la expulsión de Guinea Ecuatorial, y justo después se ha producido la votación, que ha finalizado con 8 votos a favor y 3 votos en contra, estos últimos los de Congo, Irak y Libia. Como para la aprobación de este tipo de decisiones es necesaria la unanimidad de todos los países, la propuesta de expulsión no ha salido adelante.

Una vez finalizada esta votación, se propuso un nuevo debate para la inclusión a la OPEP como miembros con pleno derecho de Azerbaiyán y Kazajistán. Por un lado, Kazajistán no pudo consumar su entrada debido al voto en contra de Libia. Por otro lado, Azerbaiyán sí que ha logrado el voto afirmativo de la totalidad de los países, por lo que, desde ese momento, se convierte en miembro con plenos derechos de la OPEP, y por lo tanto puede participar en las votaciones de la organización.

Ya en los últimos minutos de la sesión se han celebrado reuniones no moderadas en la que los países han estado negociando con el fin de llegar a un acuerdo para crear una resolución con diferentes medidas para la posterior votación de estas.


David Llorente García


Comentarios