​Aguas tensas; Europa hacia tiempos oscuros.

|

Mont3


La sesión se inicia con enmiendas, concretamente de la República de China. Sugiere que los países vencedores del Tratado de Versalles, se rearme en defensa y en posibilidad de colaboración con las naciones en caso de conflicto bélico. ‘El armamento es necesario, de la misma manera que la autodefensa es necesaria', nos confirman.

Además añaden, que sienten un profundo agradecimiento hacia la nación turca, por la invitación a una convención de suma importancia, debido a la gran capacidad de transformación política que demuestra la autoridad de una alianza diplomática de naciones.


Llegan lamentables noticias desde la península ibérica, el 18 de julio de 1936 estalla en España una sublevación militar contra la Segunda República encabezada por Franco, Mola y Queipo de Llano. El fracaso parcial del golpe de estado desembocó en la guerra civil.

El general Mola aparece en la sesión defendiendo firmemente la postura sublevada. El III Reich e Italia, muestran su total apoyo, por lo que queda evidenciado las intenciones en la convención. No proteger los estrechos internacionalmente.

La República Española condena en absoluto todas las acciones de fuerza tomadas por los fascistas, directa o indirectamente,


Es así como la URSS sugiere un pacto, aunque no se le presta mucha atención.

Nos despedimos anunciando, el principio del final, de lo que limitaría los futuros movimientos bélicos en el mar.


Comentarios