Aunque con algunas complicaciones de última hora, el debate se presentaba con gran expectación. La sesión comenzaría con un recordatorio de los chairs acerca de la importancia de terminar los working papers, lo que daría a los delegados una pista de la moción que sería protagonista de toda la segunda jornada: El caucus no moderado. Así, los representantes de los diferentes países tendrían la oportunidad de conversar entre ellos para llegar a negociaciones.
No obstante, sus estrategias se verían interrumpidas por un comunicado de última hora. En plena sesión, el secretario general de la OMS, acompañado de sus icónicos guardaespaldas con gafas de sol, entraría en la sala, dejando atónitos tanto a delegados como chairs. Al parecer, una nueva enfermedad llamada ‘streptococcus mairenis’, causada por los componentes del trigo artificial creado por China, estaría afectando a una gran parte de sus consumidores. Esta nueva epidemia, que provoca que sus afectados luzcan un aspecto similar al de Carmen de Mairena, fue duramente criticada por la delegación de Venezuela, país directamente afectado por la crisis sanitaria. Según su delegación, la enfermedad habría sido conscientemente creada por China para desestabilizar la unidad comercial del país, el cual es un importante importador de cereal.
Este inesperado evento resultó en una consulta general de modalidad ‘ping pong’, donde los delegados debatieron algunas medidas para lidiar con los efectos de esta enfermedad. Mientras países como Reino Unido y Venezuela proponían la creación de una vacuna, otros alegaban que, al no ser contagiosa, las estrategias debían centrarse en buscar su origen en los laboratorios y no en el establecimiento de nuevas vacunas.
Sin embargo, a pesar de las diferencias, las delegaciones fueron capaces de acordar y redactar, de manera conjunta, un comunicado de tranquilidad a la población, explicando la situación y el plan a seguir: Crear un fondo monetario para la investigación de la epidemia, así como ayudas económicas a los países afectados para que solventen el problema los más rápido posible.
Para más emoción, tras la entrada de las vicesecretarias y la subdirección de academia para obtener un feedback de los delegados; cien claveles llegaron de la mano del equipo de staff al comité de Banco Mundial. Sin duda, algo que dejó a todos con la boca abierta.
Para finalizar, y tras este momento tan emotivo, los delegados, divididos en dos grandes grupos, se centraron en redactar sus resoluciones, las cuales serán leídas y votadas en la próxima jornada.
Despedimos de esta forma, el tercer día de modelo y segundo de debate formal, en el que nuestros delegados han demostrado su evolución respecto a las anteriores sesiones, así como sus habilidades artísticas en algún que otro gossip y dibujo a los chairs, donde han mostrado su parte más informal. Nos vemos mañana, en el gran final de esta edición, que seguro será memorable.
Comentarios